Educar a nuestros clientes es importante
Por eso aqui respondemos diferentes tipos de preguntas que puedes tener acerca de el cuidado de tus gallinas. Tambien te invitamos a seguir nuestra pagina en instagram donde tambien compartimos contenido y respondemos preguntas.

Seleccion de huevo
Fertil
Para tener éxito en la incubación hay que tener precaución con la selección del huevo fértil. Esto está directamente relacionado con el manejo de las gallinas en todas sus etapas, lo cual es importante para obtener una mejor producción, huevos uniformes y que la incubabilidad sea mas elevada para obtener pollitos de mejor calidad.
Las características previstas por la compañía para que un huevo pueda ser incubado son:
- El Tamaño: Evitar huevos muy grandes o muy pequeños.
- El Peso: El ideal es que sea mayor a 49 gr.
- La Forma: Evitar huevos con cáscaras delgadas, con grietas o deformes.
- La Limpieza: Incubar solo huevos limpios y desinfectados.
- Procedencia: Seleccionar huevos de reproductoras sanas.

Vacunacion
de nuestras aves
Avinter maneja un plan vacunal muy estricto que proteje nuestros animales desde el dia uno en la incubadora hasta la semana 16. Estas vacunas tienen diferentes vias de aplicacion como lo son: Por el ala, ojo, pico, y/o agua de bebida, SC e IM.
Las enfermedades de las cuales estan protegidas son las siguientes:
Las enfermedades de las cuales estan protegidas son las siguientes:
- New Castle
- Bronquitis
- Eds
- Salmonela
- Marek - Rispens
- Salmonela
- Laringotraqueitis
- Levamisol
- Gumboro
- Colera
Desparacitar
Gallinas
Es necesario desparasitar periódicamente nuestras gallinas para así prevenir tipos de parásitos patógenos como son los gusanos fecales y las lombrices.
Los síntomas cuando una gallina tiene lombrices son: disminución en la postura de huevos, hemorragia, enteritis, y diarrea que causa debilidad y desnutrición.
Los síntomas cuando las gallinas tienen gusanos son: diarrea, pérdida de peso e inactividad. la lombriz intestinal causa la muerte.
Los síntomas cuando una gallina tiene lombrices son: disminución en la postura de huevos, hemorragia, enteritis, y diarrea que causa debilidad y desnutrición.
Los síntomas cuando las gallinas tienen gusanos son: diarrea, pérdida de peso e inactividad. la lombriz intestinal causa la muerte.
- Metodos caseros para desparasitar las gallinas: el ajo, vinagre de manzana, pimienta y semillas de calabaza
- El más efectivo es consultar con un VETERINARIO Y por supuesto PREVENIR. Es importante tener las aves en las mejores condiciones, mantener su hábitat limpio estar pendiente de la humedad, evitar sobre población, alimento fresco y limpio.


¿porque bajan la producción de huevos?
Hay varias causas
Primero cerciórese que las gallinas no estén ocultando huevos por instinto de protección pueden tener otro nido improvisado
- La alimentación afecta la postura. Tiene que ser equilibrada (proteína y calcio)
- Falta de agua (especialmente en épocas de calor), no solo buena cantidad sino calidad.
- En excesivo calor es importante una ventilación adecuada y mantener el ambiente fresco.
- Verificar que tengan suficiente luz (natural o artificial)
- cerciorarse que sus gallinas no estén enfermas. (Plumaje, ojos,mucosidades,etc
factores climaticos adecuados
para criar gallinas
Los factores climáticos son muy importantes en cualquier explotación avícola, por lo cual es importante tener en cuenta la temperatura, humedad relativa, ventilación e iluminación, ya sea para pollos de engorde, ponedora de huevos comerciales, reproductoras o cualquiera donde se trabaje con aves vivas.
Todo esto se debe tener en cuenta ya que las gallináceas no poseen un mecanismo eficiente de termorregulación, por lo que la temperatura ambiente juega un factor importante para el bienestar de las aves.
Las temperaturas ambientales que oscilan entre los 18 y 30 grados centigrados se considera adecuada y los 23 grados la ideal.
También se debe tener cuidado con la humedad. Para galpones abiertos lo ideal es mantener la humedad entre 60% y 70% menos del 50% puede causar problemas respiratorios ya que aumenta la producción de polvo en la cama y áreas cercanas.
Todo esto se debe tener en cuenta ya que las gallináceas no poseen un mecanismo eficiente de termorregulación, por lo que la temperatura ambiente juega un factor importante para el bienestar de las aves.
Las temperaturas ambientales que oscilan entre los 18 y 30 grados centigrados se considera adecuada y los 23 grados la ideal.
También se debe tener cuidado con la humedad. Para galpones abiertos lo ideal es mantener la humedad entre 60% y 70% menos del 50% puede causar problemas respiratorios ya que aumenta la producción de polvo en la cama y áreas cercanas.

¡Una Granja ecológica amigable!


100% Criollas
Since 2000


¡Estamos muy satisfechos con las Gallinas que Avinter nos vende!